La ola de surf en el canal… Alm de Salzburgo
A base de volver y volver (por razones de trabajo), me estoy empezando a poner a fondo con Salzburgo. Hay mucho camino por recorrer y prefiero hacerlo a mi aire. El otro día, releyendo el libro 111 Orte in Salzburg, die man gesehen haben muss (111 lugares de Salzburgo que deben ser vistos) algo me llamó especialmente la atención.
Siguiendo la estela de una de las atracciones turísticas más curiosas y celebradas de la pariente mayor que es Múnich, recomendaban una visita al canal Alm para conocer la ola de Salzburgo y su grupo de surferos. Como no venía indicada la dirección, ese mismo día y en mi tiempo libre me acerqué a la oficina de turismo en busca de información sobre la ola del canal Alm, la Almwelle.
Lo más divertido fue comprobar que en la oficina de turismo no sabían de qué les hablaba! Al preguntarle, la dependienta primero se rió, luego tecleó en el buscador de su PC y al final se quedó con la boca abierta: en efecto, desde 2011 existe una ola de surf en Salzburgo que, por lo que parece, no conocen (muchos) ni en su pueblo. Más tarde he podido saber, por cierto, que la ola cuenta con el patrocinio del mismo Ayuntamiento.
Tras abortar la visita aquel primer día, en mi siguiente excursión de domingo a la ciudad y dado el paseo de rigor entre iglesias barrocas y chocolatinas con la cara de Mozart, ayer aproveché una vez más las tres horas de tiempo muerto en Salzburgo para introducirme un poco más. Como hacía sol, me puse manos a la obra y crucé el centro histórico, Nonntal y Gneis. A cinco kilómetros del Altstadt resultó estar la jodida!
De hecho, la encontré por casualidad, después de pasear y cansarme de hacerlo junto al precioso Almkanal. Por el camino, preciosas casas unifamiliares con sus jardines, encasilladas entre el prado y el mismo canal de aguas cristalinas. De fondo, majestuoso el Untersberg y los que le siguen (Alpes) camino de Berchtesgaden.
Unas señoras octogenarias en paseo vespertino, curiosamente fueron las que me terminaron de indicar la ubicación concreta de la ola. A ellas les pregunté por la posibilidad de bañarse en el Alm en verano y confirmaron que, no solo es posible nadar, sino que también hay quien hace surf. No andaba lejos de ello.
Al final, no se si por el inusual buen clima de esta última semana de octubre pero terminé encontrando a un grupo de media docena de chavales surfeando ante la mirada de unos pocos curiosos. Sinceramente, no pensaba ver a nadie en el lugar, por lo que llegué desprovisto de cámara. Los grabé un rato con el iPad y tomé un par de instantáneas con mi viejo teléfono.
Uno de los chicos me comentó que son un grupo de varias decenas de personas y que en verano han llegado a juntarse allí un centenar con la idea de pasar un buen rato y refrescarse. Cuanto menos, curioso.
*Nota para el viajero:
La ubicación exacta de la Almwelle es el Heinrich-Meder-Weg, en el distrito salzburgués de Gneis, al sur. Para llegar desde el centro hay que seguir la Berchtesgadner Strasse hasta los límites de la ciudad en dirección Eichet. En la Weidenstrasse hay que girar a la derecha. La distancia del centro histórico es de 5 km aprox. Esta es su web: www.almwelle.com. Normalmente está mucho menos concurrida que la ola del Eisbach en Múnich, por lo que no hay garantía de encontrar surferos.