#rutaBayern: Patrimonio de la Humanidad en Baviera

Es lógico que Baviera, siendo el estado federado más grande de Alemania, sea el que más elementos declarados como Patrimonio de la Humanidad acoja. En total son siete los edificios o bienes declarados por la UNESCO como tal y, aunque las comparaciones están de más, las cifras son muy similares a las de regiones españolas de tamaño parecido, como Cataluña o Andalucía.

Como curiosidad, aunque somos muchos más los que vivimos en el sur de Baviera, sometidos a menudo por el magnetismo de los Alpes, lo cierto es que la inmensa mayoría de estos elementos declarados y protegidos como patrimonio universal andan precisamente en el otro extremo, pasando inadvertidos o bien en las llanuras del Alto Palatinado o en Franconia.

En fin, este es el listado del Patrimonio de la Humanidad en Baviera:

La Residencia de Wurzburgo
Declarada en 1981, es el elemento patrimonial que inaugura la lista. Hoy en día parte de la red pública de palacios bávaros, la Residencia de la ciudad francona de Wurzburgo (un antiguo principado eclesiástico como lo fueron Salzburgo o Bamberg) data del siglo XVIII, como uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca que se conservan en Europa. Como sucede en Dresde, el centro histórico de Wurzburgo (Residencia incluida) fue total e indiscriminadamente bombardeado por los aliados en la primavera de 1945. Oficialmente, la reconstrucción de la Residencia costó más de 20 millones de euros y estuvo finalizada en 1987. Hoy nadie lo diría.

www.residenz-wuerzburg.de

Residencia de Wurzburgo. /BAYERISCHES SCHLÖSSVERWALTUNG A. BRANDL

Residencia de Wurzburgo. /BAYERISCHES SCHLÖSSVERWALTUNG A. BRANDL

La iglesia de la pradera: Wieskirche
El único miembro de la lista, o casi, enmarcado en los Alpes bávaros, la Wieskirche es un tesoro barroco ubicado en las praderas de Steingaden, punto de peregrinación católica que desembocó en la construcción de esta magnífica iglesia. Obra de los hermanos Zimmermann, aparece de la nada al desviarnos unos metros conduciendo por la carretera secundaria St2059 en dirección a las montañas de Allgäu. El verdadero impacto se produce, en todo caso, una vez abrimos la puertas y pasamos al interior del templo. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1983.

www.wieskirche.de

Fresco en la Wieskirche. /CC ALLIE CAULFIELD

Fresco en la Wieskirche. /CC ALLIE CAULFIELD

Centro histórico de Bamberg
La también francona Bamberg, es hoy una tranquila y pequeña ciudad de 70.000 habitantes que apenas ha crecido en el último siglo, la cual sin embargo conserva un espléndido casco histórico que delata su importancia a lo largo del segundo milenio (la mayor parte del cual fue un principado eclesiástico). Fue protegido en 1995.

www.stadt.bamberg.de

Antiguo Ayuntamiento de Bamberg. /CC BERNT ROSTAD

Antiguo Ayuntamiento de Bamberg. /CC BERNT ROSTAD

Los confines del Imperio romano
En el año 2005, la UNESCO incluyó en su lista patrimonial los antiguos confines del Imperio romano por tierras germanas. Esto es: una línea de 500 kilómetros al sur del país que atraviesa parcialmente los territorios bávaros, por ejemplo en la zona del parque natural de Altmühltal. Se conservan depósitos militares o torres de vigilancia de la época romana.

www.limesstrasse.dewww.deutsche-limeskommission.dewww.naturpark-altmuehltal.de

Lindes del Imperio romano en Germania. /WEB

Lindes del Imperio romano en Germania. /WEB

Centro histórico de Ratisbona
Con su puente de piedra sobre el río Danubio y la catedral por bandera, Ratisbona presume de ser una de las ciudades más antiguas de Baviera (plaza romana) y la única que conserva su casco histórico medieval prácticamente intacto. La UNESCO la incorporó a su lista en el año 2006, especialmente por la importancia medieval del lugar y la conservación del patrimonio.

www.regensburg.de

Centro histórico de Ratisbona

Centro histórico de Ratisbona

Los palafitos prehistóricos de los Alpes
Aunque normalmente tendemos a asociar a zonas marítimas o tropicales las casas y cabañas de madera asentadas sobre pilares clavados en el agua, lo cierto es que la zona de los Alpes y en concreto Baviera son el hogar de estas construcciones típicas desde hace milenios. En 2011 la UNESCO protegió 111 palafitos históricos construidos sobre lagos en seis países europeos alpinos, tres de los cuales se encuentran en Baviera (en Landsberg y Starnberg).

www.unesco-weltkulturerbe-pfahlbauten.de

Palafitos históricos en el lago Constanza (en el lado de Baden-Württemberg. /CC HELMUTHESS

Palafitos históricos en el lago Constanza (en el lado de Baden-Württemberg. /CC HELMUTHESS

La Ópera del Margrave de Bayreuth
La última en sumarse a la lista, en 2012, es la ópera barroca del Margrave, en la ciudad francona de Bayreuth. Este espléndido teatro es uno de los pocos espacios barrocos similares que se conservan intactos, como el caso del Teatro de Cuvilliés de Múnich. Data de mediados del siglo XVIII y no debe de confundirse con el denominado Teatro de los Festivales de la misma ciudad, impulsado a finales del siglo XIX por el rey Luis II exclusivamente para acoger representaciones de Richard Wagner.

www.bayreuth-wilhelmine.de/deutsch/opernh/index.htm

*Nota para el viajero
Todos los elementos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Baviera se pueden consultar en la página web del Ministerio bávaro de Arte o bien en la web alemana de la propia UNESCO.

Más posts sobre viajes en Baviera en:

rutaBayern

Advertisement

4 comments

    • J.O.

      A mi también Marta. De la lista quedan Wurzburgo, Bamberg y Bayreuth, aunque es verdad que muy pronto le voy a poner remedio 😉 Y luego está todo lo demás… lo de fuera de la lista. Vamos que estoy igual que tú, con todo por descubrir!

  1. Retroenllaç: #rutaBayern: Schlenkerla i la cervesa fumada de Bamberg | Quadern de Jordi Orts

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s