¿Cuándo volveremos?
“¿Tenéis pensado volver algún día a casa? ¿Cuándo?”. Son dos en una, la pregunta del millón. La que nos repiten a los expatriados madres, tías, suegras, vecinos, abuelos, sobrinos, amigos o antiguos compañeros de pupitre vía facebook. Por ahora, lo más parecido a una respuesta para darles lo tenemos cada día en los periódicos, en los telediarios, en noticias y en gráficos como el de aquí abajo (publicado en ELPAÍS.com). Solo hay que mirarlo y lo veremos claro: mientras España se sitúe en la vanguardia a nivel planetario en decrecimiento económico (previsión de crecer un -1,3% también en 2013) va a ser que no. Hoy no; mañana (parece que) tampoco.
Correcto, ni hoy ni mañana. Y ya no es sólo la desaceleración económica (que en Alemania está empezando a notarse otra vez. Fuente: Expansión 10.10.12), es la gestión, la clase política, la inseguridad, los fraudes, la forma de trabajar….. De momento NO, GRACIAS.
Es una pena Rosen, pero no apetece. Eso sí, yo también tengo cautela respecto a Alemania. Se huele el estancamiento y es lógico con la que cae en el sur.
Però queda’t amb el 0’9 d’Alemanya! No et faig criant cavalls a Mongòlia, company, i si l’alemany costa…com serà el mongol!? En serio, això només els passa a aquells que són volguts i enyorats, que això us siga sempre present.
Amic! i tant que sí: per sort, la gent ens estima a casa i nosaltres també estimem a la gent que tenim a casa. Però tornar en busca d’oportunitats laborals no sembla factible a curt termini. Ni tampoc a mig. Sobre Alemanya… preocupa la situació en Europa en general (no tinc dubte que l’economia alemanya acabarà fent aigua si l’espanyola o la italiana no milloren). No se si serà a Mogòlia, a l’Àfrica negra o a Amèrica, però si n’hi ha que tornar a pegar a fugir, supose que es faria. (Este cap de setmana potser ens veiem per Alcoi)