Český Krumlov: el encanto de la pequeña Praga

Cuando pensamos en la República Checa, tendemos a hacerlo en su capital, la omnipresente Praga. Sin dejar de negar la magnificencia de esta ciudad – a pesar de los ríos de turistas que la inundan durante buena parte del año–, nuestra última escapada nos ha permitido descubrir que este pequeño país ofrece muchas más cosas para el viajero.

Entre otros, tuvimos la suerte de poder pasar un día en la pequeña y delicada Český Krumlov, una ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1992 por su precioso casco histórico.

Cesky Krumlov, desde las alturas

Cesky Krumlov, desde las alturas

Tan importante como el ecléctico patrimonio histórico –que va desde la Edad Media hasta el siglo XIX– y su buena conservación, diría que en el caso de Český Krumlov pesa su ubicación. A unos 500 metros sobre el nivel del mar, entre los bosques del sur de Bohemia y rodeada de pequeños promontorios, su casco histórico se articula entorno a los meandros del río Moldava, todavía joven junto a la selva bohemia o Šumava, en el idioma original. Un enclave especial admirable desde los numerosos miradores disponibles.

En nuestro caso, tras dejar el coche en unos de los aparcamientos de la zona perimetral a la ciudad antigua –es imposible escapar del pago por estacionamiento en esta ciudad que vive hoy del turismo–, nos adentramos en la misma a través de las arcadas del castillo.

Algo menos de hora y media necesitamos para callejear por absolutamente todas y cada una de sus callejuelas, convertidas a partes iguales en cafés, pensiones, tiendas de artesanía y de souvenirs. Quizá este sea mi único reproche a Český Krumlov, el haberse convertido como tantas otras en una localidad abocada al turismo en la cual es casi imposible reconocer la vida local más allá de las hordas de fotógrafos aficionados de origen diverso –muchos de ellos asiáticos y otros tantos alemanes/austriacos, dada la proximidad con sus países–. Reproche injusto, es verdad, pues esta recóndita población de 15.000 habitantes, apartada y casi perdida en un rincón de su menudo país, tendría en el siglo XXI un futuro bastante más negro si no fuera por la explotación de su historia y el patrimonio natural de sus inmediaciones. Pido perdón, por tanto, por no querer guiris a gogó a costa de una economía debilitada.

Una callejuela cualquiera

Una callejuela cualquiera

Turistas alemanes en el castillo

Turistas alemanes en el castillo

El caso es que además de callejuelas y pequeños monumentos con mucho encanto, Český Krumlov dispone de un antiguo castillo en las alturas que resulta ser el segundo más grande del país. La familia Rosenberg, que aparece en el escudo de armas de la ciudad a través de la rosa de cinco pétalos, es la responsable en primera instancia de esta fortificación, iniciada en el siglo XIII y ampliada sucesivamente por las diferentes familias de gobernantes locales, hasta llegar a los Schwarzenberg. Por nuestra parte, aprovechamos que la visita a los jardines –posible en verano– era gratuita para pasear por la zona, exactamente lo mismo que sucede con los patios del castillo. Hubiésemos tomado encantados uno de los tours que se ofrecen cada día por menos de 10 euros –en alemán o en inglés– , pero no lo hicimos al no cuadrarnos los horarios.

Cesky Krumlov en la Edad Media. /CK TOURISM

Cesky Krumlov en la Edad Media. /CK TOURISM

Vista parcial del castillo

Vista parcial del castillo

Con el castillo, el centro histórico y alguno de los edificios de los alrededores vistos, y unas tres horas de por medio, decidimos evadirnos del bullicio diurno de la temporada turística en Český Krumlov, para continuar el día comiendo tranquilamente a orillas del lago Vodní nádrž Lipno. No nos bañamos, el tiempo no acompañaba, mientras que tampoco podemos decir que nos empapamos de Český Krumlov –nos faltó ver alguno de los castillos y monasterios de los alrededores–, pero sí que estuvimos allí. Y que percibimos su encanto, en lo alto de los miradores.

Más información:

Web de la ciudad de Český Krumlov (español)

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s