Tagged: javier lópez vivas
La llar i el periodisme
Segurament la paraula llar siga una de les que més significats tinga en el món. Connotacions. És com mare o pare, que cadascú té els seus i normalment se’ls estima. Per a mi, la paraula llar és Alcoi, com també podria ser-ho directament els números 33 dels carrers de la Reconquesta o de Sant Josep. Allà on posa Orts al timbre, el cim del Menjador o, més encara, el de la serra dels Plans. Obrir la porta i trobar-me a Mariola. Antonio y Guillermina SL, la finca el Retiro de Castalla o fins i tot aquell C2 negre ple de polseguera. La millor terreta del mon, el plis-plai que no m’agrada si el tinc i el tire en falta quan està a lluny. Ahir Barcelona, hui Munic. És el que té haver anat d’ací cap allà, que al final un es queda sense llar i allà per on passa en troba una. I tot tracta d’estimar-ho com propi. Aquesta és l’única explicació sensata que tinc per a haver mogut amb Dahoam. Dahoam, a Baviera i en bavarés, significa simplement la llar. Daheim, al diccionari. O la casa, la terra, la família. Ara també per a mi, un espai web on seguir fent periodisme a Alemanya. Més teràpia, o serà masoquisme. La sensació de confort va per barris. El cas és que no m’haguera implicat en aquesta idea si no haguera estat pels companys Javi López Vivas i Roberto Molina, més de periodistes expatriats, quasi desallotjats, sense la més mínima intenció de quedar en terra de ningú, apàtrides. Que què volem amb aquesta nova referència? No quedar-nos indiferents, buscar el nostre espai. Recordar-nos i als demés que seguim sent periodistes i que podem contar coses. Sentir-nos com a casa i internar que altres s’hi senten més a prop. Dahoam. (No serà fàcil, però ho intentarem.)
Algunos blogs para seguir las elecciones en Alemania
Quedan menos de dos semanas para las elecciones generales en Alemania y parece que se intensifica la campaña electoral. Aunque intento mantenerme al día, voy totalmente a rebufo, entre la falta de tiempo y las dificultades de comprensión si nos ponemos realmente serios. Si bien cada día intento beber algo del Spiegel, el Zeit o Cicero, y de los principales diarios, la verdad es que me estoy acostumbrando a que me lo den masticado. En este sentido, agradezco tanto la web español de la Deutsche Welle como las crónicas de Juan Gómez para ELPAÍS, aunque es verdad que me encantaría verlas todas juntas en su blog Berlín, tan desangelado estos días. Pues eso, que la campaña despierta interés, qué menos. Otra cosa es si emociona, o si es emocionante. Sobre esto último, mal está la cosa, con Angela Merkel sacándole varias cabezas a un distanciado Peer Steinbrück, quien precisamente no es emotivo por mucho que sea un tipo convincente. A todo esto, rebuscando en el fondo de armario de Google sobre la cuestión me van apareciendo pequeñas joyas en forma de blogs, en español, que me tienen enganchado. El primero que descubrí, hace un par de semanas, fue Elecciones Alemania 2013, del comunicador argentino Franco Delle Donne. Franco es doctor en Comunicación Política y asesora al SPD en el Parlamento berlinés. Su blog me resulta algo básico pero me quedo con el vídeo que ha montado sobre cómo funciona el sistema electoral alemán. Rudimentario, pero efectivo. En las antípodas situaría el blog de Javier López Vivas, otro colega que vive en Múnich y al que le tengo la pista un poco perdida, si bien su blog El Genio Alemán está recogiendo con mucho tino algunos detalles de la campaña. Me gusta por su estilo, su enfoque y su nivel, pero también porque fabrica sus posts lejos de la capital política, casi en clave sureña, y eso genera valor añadido. Una pena que Javi no tenga más constancia en sus escritos, algo escasos. El último blog en español que he guardado en la bandeja de favoritos, de cara a estas elecciones, es el del otrora diputado regional por Cantabria Raúl Gil, La Lavadora de Merkel. Excelente mirada, buenos temas… escritos además por un experto en Comunicación Política que vive en Berlín. Otra cosa es si quiero echarme unas risas a costa de la política germana, entonces recurro al Prof. Shopenhaua y sus compañeros de Berlunes. En fin, que mi idea no era manifestar el enorme talento periodístico que tenemos malgastado a lo largo y ancho de la Bundesrepublik, simplemente poner encima de la mesa algunas direcciones desde las que seguir esta campaña en español. Estas son las mías; se agradecen sugerencias.